Para conseguir los objetivos en tu empresa, necesitas un plan…

Para conseguir los objetivos
en tu empresa,
necesitas un plan…

Un buen plan de Marketing!

Un buen plan de Marketing!

El plan de Marketing es una herramienta que nos permite trazar una línea precisa y directa para que tu negocio consiga los objetivos empresariales y máximos beneficios.

El plan de Marketing es una herramienta que nos permite trazar una línea precisa y directa para que tu negocio consiga los objetivos empresariales y máximos beneficios.

¿Qué es un Plan de Marketing?

El Plan de Marketing es el mapa que nos indica que decisiones tomar y que caminos elegir para conseguir los objetivos empresariales. Tanto económicos como de posicionamiento o reconocimiento e imagen de marca.

Cada empresa, grande o pequeña es única. Posee un ‘buyer persona’ específico, un nicho, un estilo de producto o servicio. Todo eso hace que cada negocio, empresa o autónomo deberá tener su propio plan de Marketing.

El plan de Marketing no es un manual existente; este se debe diseñar en base a un estudio profundo de la marca y del mercado. Todo ello nos dará la información necesaria para confeccionar el Plan de Marketing y tomar así las decisiones correctas.

Las 3 patas más importantes del un buen Plan de Marketing son: Estrategia, publicidad y retorno.

¿Qué es un Plan de Marketing?

El Plan de Marketing es el mapa que nos indica que decisiones tomar y que caminos elegir para conseguir los objetivos empresariales. Tanto económicos como de posicionamiento o reconocimiento e imagen de marca.

Cada empresa, grande o pequeña es única. Posee un ‘buyer persona’ específico, un nicho, un estilo de producto o servicio. Todo eso hace que cada negocio, empresa o autónomo deberá tener su propio plan de Marketing.

El plan de Marketing no es un manual existente; este se debe diseñar en base a un estudio profundo de la marca y del mercado. Todo ello nos dará la información necesaria para confeccionar el Plan de Marketing y tomar así las decisiones correctas.

Las 3 patas más importantes del un buen Plan de Marketing son: Estrategia, publicidad y retorno.

Quizá ahora mismo te encuentras
en alguna de estas situaciones:

Quizá ahora mismo te encuentras en alguna de estas situaciones:

¿Estás a punto de empezar un negocio o lo estas empezando, pero no sabes como arrancar ?

Ya tienes una web, un logo, pero… ¿Y ahora qué? ¿Cómo consigo clientes?

Te sientes un poco abrumado con tantas redes sociales, blog, publicidad en Instagram y no sabes que le conviene a tu negocio.

No sabes cuanto invertir en publicidad para que esta tenga retorno y te de beneficios.

Tu web tiene tráfico (visitas) pero no consigues ningún cliente.

Tu web tiene tráfico, pero no es para nada tu Buyer persona así que es poco probable que compren tus productos o servicios.

Has oído hablar mucho de la publicidad en Facebook Ads y en Instagram Ads pero no sabes si es una buena opción para tu negocio.

Crees que te faltan orden, organización y gestión del negocio en general.

¿Qué aportará el Plan de
Marketing a mi negocio ?

¿ Qué aportará el Plan de Marketing a mi negocio ?

El plan de Marketing, por encima de todo te aportará visión de negocio. Una visión global que te permitirá preparar, organizar y sacar beneficio de las campañas publicitarias.

El plan de Marketing ofrece una estrategia muy clara y definida en la que tendrás claro en todo momento que pasos debes seguir para conseguir llegar a tu objetivo.

El plan de Marketing, por encima de todo te aportará visión de negocio. Una visión global que te permitirá preparar, organizar y sacar beneficio de las campañas publicitarias.

El plan de Marketing ofrece una estrategia muy clara y definida en la que tendrás claro en todo momento que pasos debes seguir para conseguir llegar a tu objetivo.

¿ Cómo creo y diseño un
Plan de Marketing?

¿ Cómo creo y
diseño un Plan de Marketing?

Para confeccionar el Plan de Marketing de tu empresa, me enfoco en 3 aspectos.

  1. En qué punto está tu empresa.
  2. Dónde quieres llegar con ella.
  3. Y los medios de los que dispones.

Una vez definido lo mencionado, fijaremos unos objetivos. Gracias a la estrategia y al Plan de Marketing, conseguiremos enfocarnos en conseguir los objetivos.

Para confeccionarlo y llevarlo a cabo realizaré un análisis profundo que entre otros aspectos incluye: incluye análisis de mercado, análisis de la competencia, análisis DAFO y análisis del público objetivo.

El siguiente paso será definir bien los objetivos en cifras. Lo llevaremos a cabo incrementando el tráfico web, aumentando las ventas y la base de datos y el remarketing a clientes.

Por último, definiremos una estrategia global. Esta abarca muchos aspectos, entre ellos: el contenido, social media y la estrategia SEO.

Una vez analizado y definido lo mencionado, haré un análisis de resultados y definiré KPI’s.

Con todo ello, crearemos el presupuesto de Marketing online.

Es importante puntualizar que cada negocio es único y requiere estrategias totalmente personalizadas y distintas. Estos aspectos mencionados son los más generales, pero cuando conozca tu negocio y sus potenciales clientes diseñaremos el Plan de Marketing totalmente personalizado y adaptado a las necesidades de tu empresa.

Para confeccionar el Plan de Marketing de tu empresa, me enfoco en 3 aspectos.

  1. En qué punto está tu empresa.
  2. Dónde quieres llegar con ella.
  3. Y los medios de los que dispones.

Una vez definido lo mencionado, fijaremos unos objetivos. Gracias a la estrategia y al Plan de Marketing, conseguiremos enfocarnos en conseguir los objetivos.

Para confeccionarlo y llevarlo a cabo realizaré un análisis profundo que entre otros aspectos incluye: incluye análisis de mercado, análisis de la competencia, análisis DAFO y análisis del público objetivo.

El siguiente paso será definir bien los objetivos en cifras. Lo llevaremos a cabo incrementando el tráfico web, aumentando las ventas y la base de datos y el remarketing a clientes.

Por último, definiremos una estrategia global. Esta abarca muchos aspectos, entre ellos: el contenido, social media y la estrategia SEO.

Una vez analizado y definido lo mencionado, haré un análisis de resultados y definiré KPI’s.

Con todo ello, crearemos el presupuesto de Marketing online.

Es importante puntualizar que cada negocio es único y requiere estrategias totalmente personalizadas y distintas. Estos aspectos mencionados son los más generales, pero cuando conozca tu negocio y sus potenciales clientes diseñaremos el Plan de Marketing totalmente personalizado y adaptado a las necesidades de tu empresa.

FAQs

A través de estas plataformas publicitarias tenemos la posibilidad de segmentar las personas que verán nuestros anuncios. Esto nos permite gastarnos dinero SOLO en nuestros potenciales compradores, por lo que atinamos mucho mejor en nuestra publicidad y no malgastamos presupuesto en gente que no nos interesa.

Como te he contado más arriba, hay un proceso a seguir antes de arrancar con las campañas publicitarias: el análisis, estudio previo del público objetivo o buyer persona y la toma de decisiones. Todo ello nos llevará alrededor de una semana. Aun así, te aconsejo que si quieres invertir en las campañas publicitarias habituales como Black Friday, Navidades, Día de la madre… contactes conmigo con bastante antelación.

El presupuesto se define y se cierra al iniciar una campaña publicitaria. De esta manera, no habrá sobresaltos en cuanto al presupuesto y sabrás en todo momento lo que estás invirtiendo. Eso sí, una vez avancemos, si estás contento y satisfecho con los resultados aumentaremos el presupuesto para que consigas generar más tráfico, más ventas y más beneficios.

Las inversiones en las campañas publicitarias las realizas directamente tú. Todo pasa por tu cuenta bancaria y sabrás en todo momento cuánto dinero se está invirtiendo. Es una manera muy transparente y segura de llevarlo a cabo. Además, podrás deducir todas las facturas a tu nombre por parte de Facebook.

Al inicio del proyecto, tendremos las reuniones que sean necesarias para establecer la estrategia de publicidad de tu negocio. Posteriormente, nos reuniremos mensualmente y te mostraré los resultados de las campañas, para que establezcamos los cambios que creamos convenientes en cada apartado para seguir avanzando.

Por supuesto que sí. Háblalo con tu asesor, pero ya te confirmo que los gastos por publicidad vinculados a tu actividad económica son fiscalmente deducibles ya que se consideran gastos necesarios para conseguir ingresos.

También es deducible la factura por mis servicios, de la cual puedes deducir el IVA y el IRPF.

Las facturas por mis servicios se abonarán mediante transferencia bancaria, mientras que las de Facebook estableceremos el medio de pago que más te convenga: Paypal, tarjeta bancaria o cuenta bancaria.

El coste de tu producto, la inversión que quieras realizar, la configuración que tengas hecha de tu Business Manager, la inversión que lleves realizada… Todo esto afectará al precio del servicio, por lo que no dudes en contactar conmigo y veremos tu caso personalmente.

Si a los 15 días no estás satisfecho con mi trabajo, procederé a hacerte la devolución íntegra de mi gestión mensual. Si a ti te va bien, a mí me irá bien.

Scroll al inicio